Colección Colonia Yucatán



COLONIA YUCATÁN
Crónicas de la época dorada
La colección de artículos que a manera de ensayos nos obsequia en este libro Chepo Ruiz, deriva de una exhalación de aire fresco procedente de la selva donde se escenifican las historias que con amenidad nos relata. Historias que dicho sea de paso, transitan al mismo ritmo en que se modificaba la vida de los montes yucatecos, diversos, aromáticos y llenos de una insospechada riqueza que sólo algunos avezados alcanzaron a entrever más allá de su convencional aprovechamiento.
Colonia Yucatán
Decadencia y migración: La historia de sus hombres y mujeres exitosos
Estos son los hombres y mujeres que formaron parte de esa aventura conocida como Colonia Yucatán. Estos son los hombres y mujeres que formaron su historia.
Esta es la historia que Chepo Ruiz, con mano hábil y pensamiento claro, pone ante nuestros ojos.
Esta historia en su segunda parte (ya que el primer volumen, es mucho más de carácter ensayístico) cuenta con el tono amigable y divertido, en el que la pluma de Chepo Ruiz, tiene a meterse desde nuestros ojos, para lograr convertirse, con la voz de los personajes que la cuentan, en algo conmovedor.
¡Enhorabuena a esas generaciones que tuvieron el privilegio de vivir para contarlo!¡Enhorabuena por Colonia Yucatán y todos aquellos que son parte de su historia!
Artículos sobre la Colonia Yucatán
“Casa Hurtado, la primera tienda de electrodomésticos en Colonia Yucatán.”
La señora Gladys Prego Galera firma sus escritos con el original nombre de” Abejita” como recordatorio hacia su esposo Rubén Hurtado, quien desempeñó diversos cargos

UN DÍA EN LA VIDA DE LOS MAESTROS DE LA COLONIA YUCATÁN.
UN DÍA EN LA VIDA DE LOS MAESTROS DE LA COLONIA YUCATÁN. Profra Thelma Antuña Rubio , tercer director de la escuela primaria
Notas de Colonia Yucatán , marzo abril 1950.
De la revista Frente a la Selva, publicado por Maderera del Trópico en el número 2 del bimestre marzo-abril de 1950. México D.F. Notas de
Prof. Porfirio Matos García (+) 1933-2024
Una triste noticia que no pude compartir oportunamente en este grupo de Facebook debido a mi lejanía de las redes sociales en los últimos tres

Como era Zoh Laguna Campeche un pueblo gemelo de la Colonia , en 1950 .
Como era Zoh Laguna Campeche un pueblo gemelo de la Colonia Yucatán , en 1950 De la Revista Revista Frente a la Selva, publicado en Febrero de
El día del árbol
De la revista “Frente a la Selva” número 3 de fecha mayo-junio de 1950 . Presentamos como complemento de la publicación del día 31.08.18, esta